
Rosa Luxemburgo, la mujer y su entorno. Leo Jogiches
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Al escribir el artículo del pasado día 19 sobre Rosa Luxemburgo, me quedó la sensación de no haber valorado suficientemente su entorno y especialmente la influencia de Leo Jogiches, que tanto intervino en su educación y formación política, le dio seguridad afectiva y económica y al no aceptar

Mi encuentro con Rosa Luxemburgo en la Albufera
Autor: Pedro Aparicio Muñoz El texto del encabezamiento puede parecer un tanto estrambótico pues Rosa Luxemburgo murió en Berlín en la madrugada del 15 al 16 de enero de 1919 y eso añade un tanto de dificultad a nuestro encuentro del pasado martes 17; 96 años después. Explicación. El pasado martes

El Metro de Madrid. Un paseo por la historia
Autor: Pedro Aparicio Muñoz El metro de Madrid recoge y representa lo mejor de la historia de España y de la amalgama que forman los españoles que la han configurado. Esta selección de nombres se nutre de militares, arquitecto, Ingeniero, juristas……….. y hasta la primera maestra documentada de nuestra historiografía, “La Latina”

VISION FORGIANA DE LA VIDA COTIDIANA
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Me ha salido un pareado, aunque no era mi intención. Hace unos días me aconsejaron un cambio en los temas y que presentase una visión menos apocalíptica de la situación y en esa línea va este breve artículo. Es un grupo de viñetas de Forges que

“Alfonso XIII y Cambó: La monarquía y el catalanismo político”
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Hace poco más de 100 años comenzó una relación entre el monarca y el dirigente nacionalista de derechas, Francesc Cambó. Podríamos encontrar semblanzas con el momento actual si Artur Más estuviese a la altura de su predecesor, situación que desgraciadamente no se da. También a veces

Regalos de fin de año. Justicia para casi todos
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ya se aproximan las Fiestas de final de año y la Justicia, con mayúsculas, nos ha traído como despedida y cierre de este 2014, una serie de regalos en forma de famosos que se ven a las puertas de la cárcel: La infanta Cristina, el clan Pujol, Narcís

Economia global. El riesgo populista
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Llevamos unas semanas con las bolsas desquiciadas por varios fenómenos coincidentes, como en la tormenta perfecta, que no dejan dudas de que la economía es global y nos afectan directamente fenómenos y movimientos no solo de países de nuestro entorno. Es un avance de lo que

Las democracias miran para otro lado. 75 aniversario de la Guerra de Invierno
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Resulta curioso observar como hace 75 años las denominadas democracias occidentales miraron para otro lado de forma reiterada, primero en la invasión de Polonia por Rusia, quince días antes (el 1º de septiembre) la invasión de la misma Polonia por Alemania daba pie a la declaración de guerra por

Homenaje a Quino
En el 2014 Mafalda es una niña que cumple 50 años. Desde que me enteré que el premio príncipe de Asturias de Comunicación, del año 2014, se le había concedido a Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón), me pasaron unos recuerdos por la mente tan entrañables, que he pensado escribir una

EL CICLISMO, PRIMER DEPORTE POPULAR DE LOS TIEMPOS MODERNOS (Parte II)
…Continuación. (Ver parte I) A finales de siglo había en Francia 300.000 ciclistas y en 1914 tres millones y medio. El paisaje tanto urbano como rural había cambiado. Los ciclistas se aventuraron por caminos y campos, ligando ciclismo y excursionismo, y los domingos el pedaleo al aire libre se convirtió