
Homenaje a Quino
En el 2014 Mafalda es una niña que cumple 50 años. Desde que me enteré que el premio príncipe de Asturias de Comunicación, del año 2014, se le había concedido a Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón), me pasaron unos recuerdos por la mente tan entrañables, que he pensado escribir una

El laberinto español. Dos días despues del 9 N
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ya se ha pasado un poco la resaca del 9 N y ahora hay que preguntarse ” y ahora que”. Somos un país de pandereta, en la urnas de cartón han votado tres veces aquellos que han querido, han dejado votar y además entre aplausos a

La ley de las banderas
El gobierno repite hasta la saciedad “cumplir y hacer cumplir la ley” pero no lo hace, y eso es la causa de lo que está ocurriendo en Cataluña desde hace largo tiempo. Un ejemplo claro lo constituye la denominada “Ley de las banderas” que deben ondear en los edificios oficiales
Historia de un conflicto: La I Guerra Mundial con EL PAÍS
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ahora que estamos con este tema en clase, os adjunto un enlace que sintetiza de forma sencilla y con imágenes, la situación y fases Historia de un conflicto: La I Guerra Mundial con EL PAÍS.
Diez bares para tomar un aperitivo cien por cien castizo, en Madrid – ABC.es
Autor: Pedro Aparicio Muñoz No todo va a ser corrupción y Cataluña. Para variar una de aperitivos y CHORIZOS. Diez bares para tomar un aperitivo cien por cien castizo, en Madrid – ABC.es.

EL CICLISMO, PRIMER DEPORTE POPULAR DE LOS TIEMPOS MODERNOS (Parte II)
…Continuación. (Ver parte I) A finales de siglo había en Francia 300.000 ciclistas y en 1914 tres millones y medio. El paisaje tanto urbano como rural había cambiado. Los ciclistas se aventuraron por caminos y campos, ligando ciclismo y excursionismo, y los domingos el pedaleo al aire libre se convirtió

EL CICLISMO, PRIMER DEPORTE POPULAR DE LOS TIEMPOS MODERNOS (Parte I)
Hace poco más de un siglo el ciclismo se convirtió en el emblema del progreso y en el más popular de los deportes. Como en otras actividades deportivas la bicicleta había sido hasta entonces una forma de ocio caro para las clases más pudientes del
EL SUICIDIO DE CATALUÑA, HACE 80 AÑOS
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Revisando la prensa, en concreto el ABC, aparece, como no podía ser menos, una referencia al día en cuestión que me ha parecido muy interesante y de ahí que lo haya insertado en esta entrada. Me hubiese gustado insertar la imagen que trae con la Plaza
MAÑANA SE CUMPLIRAN 80 AÑOS DE LA DECLARACION UNILATERAL DE INDEPENDENCIA EN CATALUÑA
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Realmente da grima recordar la efeméride del 6 de octubre de 1934 y contemplar el lenguaje que hoy se escucha en boca de algunos significados dirigentes Catalanes y que nos retrotrae a aquellas fechas. Las comparaciones son odiosas pero envidio la grandeza intelectual y de carácter
CURIOSIDADES EN EL 75 ANIVERSARIO DEL COMIENZO DE LA II.G.M
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Revisando la prensa diaria me he topado con un artículo que hace referencia a los 75 años del comienzo de la II Guerra Mundial, Curiosamente este año, 2014, también rememora el centenario de la I Guerra Mundial. El artículo en cuestión del que adjunto el resumen