24 Dic 2014

“Aquella Navidad de 1914” y esta de 2014

Y ESTA NAVIDAD DE 2014 El otro día recibí un artículo de Nieves, una de nuestras compañeras, muy a propósito de estos días navideños y hoy he pensado que estaría bien compartirlo con todos y reflexionar un poco con su lectura, sé que es de sobra conocido de todos, pero

1
23 Dic 2014

Regalos de fin de año. Justicia para casi todos

Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ya se aproximan las Fiestas de final de año  y la Justicia, con mayúsculas, nos ha traído como despedida y cierre de este 2014, una serie de regalos en forma de famosos que se ven a las puertas de la cárcel: La infanta Cristina, el clan Pujol, Narcís

2
17 Dic 2014

Economia global. El riesgo populista

Autor: Pedro Aparicio Muñoz Llevamos unas semanas con las bolsas desquiciadas por varios fenómenos coincidentes, como en la tormenta perfecta, que no dejan dudas de que la economía es global y nos afectan directamente fenómenos y movimientos no solo de países de nuestro entorno. Es un avance de lo que

2
08 Dic 2014

Bicentenario de Juan Prim. Insigne militar catalan y español del S.XIX

Autor: Pedro Aparicio Muñoz Mientras esta semana se cumplen los 200 años del nacimiento de Juan Prim, ejemplo de militar liberal convencido, héroe en Marruecos, Capitán General en varias regiones españolas y de Puerto Rico, jefe de una expedición a Méjico, precursor de la instauración de una monarquía democrática en la figura

1
07 Dic 2014

El dia de la infamia. Domingo 7 de diciembre de 1941

Autor: Pedro Aparicio Muñoz Hoy se cumplen 73 años del ataque japonés a Pearl Harbour, dando un giro brutal al desarrollo de la IIª Guerra Mundial. Japón dejó las manos libres a Stalin para retirar tropas de su frontera oriental y reforzar la defensa de Moscú y nutrir el primer

0
05 Dic 2014

Las democracias miran para otro lado. 75 aniversario de la Guerra de Invierno

    Autor: Pedro Aparicio Muñoz Resulta curioso observar como hace 75 años las denominadas democracias occidentales miraron para otro lado de forma reiterada, primero en la invasión de Polonia por Rusia, quince días  antes (el 1º de septiembre) la invasión de la misma Polonia por Alemania daba pie a la declaración de guerra por

0
26 Nov 2014

LA OCASION PERDIDA

  Autor: Pedro Aparicio Muñoz La muerte de Eduardo VII en mayo de 1910, reunió en Londres con motivo de su funeral a la mayor concentración de monarcas europeos de la historia; 9 reyes y una lista casi interminable de personalidades de todo el mundo. La histórica fotografía muestra la reunión

1
20 Nov 2014

Historia de la escritura. III Su influencia en la evolucion cultural

Autor: Pedro Aparicio Muñoz En los dos capítulos anteriores hemos repasado los orígenes y evolución de los instrumentos de escritura y su relación con la historia de la escritura; ahora abordaremos de forma sucinta su relación con el desarrollo de la Humanidad. Para ello empezaremos por situarnos cronológicamente en los orígenes del hombre

2
18 Nov 2014

Historia de la escritura II. La estilográfica

  Autor: Pedro Aparicio Muñoz En el artículo anterior vimos el origen del soporte de los manuscritos y de los libros hasta bien entrada la Edad Media, papiro y luego el mas duradero y útil pergamino. Durante muchos años las mejoras fueron escasa, salvo en la generalización del papel. Una

0
18 Nov 2014

Historia de la escritura. I Origenes

Autor: Pedro Aparicio Muñoz Para no seguir dándole al tema de la corrupción y de Cataluña y para olvidarme un poco de la política, difícil si enciendes el televisor o la radio, esta mañana he estado revisando algunas de las revistas sobre estilográficas que he ido guardando a través de los años

0