
El dia de la infamia. Domingo 7 de diciembre de 1941
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Hoy se cumplen 73 años del ataque japonés a Pearl Harbour, dando un giro brutal al desarrollo de la IIª Guerra Mundial. Japón dejó las manos libres a Stalin para retirar tropas de su frontera oriental y reforzar la defensa de Moscú y nutrir el primer

Las democracias miran para otro lado. 75 aniversario de la Guerra de Invierno
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Resulta curioso observar como hace 75 años las denominadas democracias occidentales miraron para otro lado de forma reiterada, primero en la invasión de Polonia por Rusia, quince días antes (el 1º de septiembre) la invasión de la misma Polonia por Alemania daba pie a la declaración de guerra por

LA OCASION PERDIDA
Autor: Pedro Aparicio Muñoz La muerte de Eduardo VII en mayo de 1910, reunió en Londres con motivo de su funeral a la mayor concentración de monarcas europeos de la historia; 9 reyes y una lista casi interminable de personalidades de todo el mundo. La histórica fotografía muestra la reunión

Historia de la escritura. III Su influencia en la evolucion cultural
Autor: Pedro Aparicio Muñoz En los dos capítulos anteriores hemos repasado los orígenes y evolución de los instrumentos de escritura y su relación con la historia de la escritura; ahora abordaremos de forma sucinta su relación con el desarrollo de la Humanidad. Para ello empezaremos por situarnos cronológicamente en los orígenes del hombre

Historia de la escritura II. La estilográfica
Autor: Pedro Aparicio Muñoz En el artículo anterior vimos el origen del soporte de los manuscritos y de los libros hasta bien entrada la Edad Media, papiro y luego el mas duradero y útil pergamino. Durante muchos años las mejoras fueron escasa, salvo en la generalización del papel. Una

Historia de la escritura. I Origenes
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Para no seguir dándole al tema de la corrupción y de Cataluña y para olvidarme un poco de la política, difícil si enciendes el televisor o la radio, esta mañana he estado revisando algunas de las revistas sobre estilográficas que he ido guardando a través de los años

Homenaje a Quino
En el 2014 Mafalda es una niña que cumple 50 años. Desde que me enteré que el premio príncipe de Asturias de Comunicación, del año 2014, se le había concedido a Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón), me pasaron unos recuerdos por la mente tan entrañables, que he pensado escribir una

El laberinto español. Dos días despues del 9 N
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ya se ha pasado un poco la resaca del 9 N y ahora hay que preguntarse ” y ahora que”. Somos un país de pandereta, en la urnas de cartón han votado tres veces aquellos que han querido, han dejado votar y además entre aplausos a

La ley de las banderas
El gobierno repite hasta la saciedad “cumplir y hacer cumplir la ley” pero no lo hace, y eso es la causa de lo que está ocurriendo en Cataluña desde hace largo tiempo. Un ejemplo claro lo constituye la denominada “Ley de las banderas” que deben ondear en los edificios oficiales
Historia de un conflicto: La I Guerra Mundial con EL PAÍS
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ahora que estamos con este tema en clase, os adjunto un enlace que sintetiza de forma sencilla y con imágenes, la situación y fases Historia de un conflicto: La I Guerra Mundial con EL PAÍS.