
Rosa Luxemburgo, la mujer y su entorno. Leo Jogiches
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Al escribir el artículo del pasado día 19 sobre Rosa Luxemburgo, me quedó la sensación de no haber valorado suficientemente su entorno y especialmente la influencia de Leo Jogiches, que tanto intervino en su educación y formación política, le dio seguridad afectiva y económica y al no aceptar

Mi encuentro con Rosa Luxemburgo en la Albufera
Autor: Pedro Aparicio Muñoz El texto del encabezamiento puede parecer un tanto estrambótico pues Rosa Luxemburgo murió en Berlín en la madrugada del 15 al 16 de enero de 1919 y eso añade un tanto de dificultad a nuestro encuentro del pasado martes 17; 96 años después. Explicación. El pasado martes

100 años de la Batalla de Gallipoli. Documental HD – YouTube
Autor: Pedro Aparicio Muñoz El 18 de marzo de 1915 se produce el tercer y principal intento de forzar, con una fuerza exclusivamente naval, el estrecho de los Dardanelos en busca de una victoria que permitiese ocupar Constantinopla y sacar a Turquía de la guerra y permitir el libre acceso al mar Mediterráneo

VISION FORGIANA DE LA VIDA COTIDIANA
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Me ha salido un pareado, aunque no era mi intención. Hace unos días me aconsejaron un cambio en los temas y que presentase una visión menos apocalíptica de la situación y en esa línea va este breve artículo. Es un grupo de viñetas de Forges que

Por que España no entró en la Iª Guerra Mundial
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Mientras escribía mi artículo anterior, sobre una premonición de Amadeo de Saboya, se me ha venido a la cabeza una pregunta que le hicieron hace 10 días al profesor de historia en el curso que organiza Pórtico de la Cultura. La contestación académica basculó sobre la

200 aniversario de la consolidación de EEUU
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Hoy 8 de enero de 2015 se celebran los 200 años de la Batalla de Nueva Orleans, en la cual el General americano Andrew Jackson vence a los ingleses dirigidos por el General Edward Pakenham y da fin a la guerra entre ambos países que se

“Alfonso XIII y Cambó: La monarquía y el catalanismo político”
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Hace poco más de 100 años comenzó una relación entre el monarca y el dirigente nacionalista de derechas, Francesc Cambó. Podríamos encontrar semblanzas con el momento actual si Artur Más estuviese a la altura de su predecesor, situación que desgraciadamente no se da. También a veces

Regalos de fin de año. Justicia para casi todos
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Ya se aproximan las Fiestas de final de año y la Justicia, con mayúsculas, nos ha traído como despedida y cierre de este 2014, una serie de regalos en forma de famosos que se ven a las puertas de la cárcel: La infanta Cristina, el clan Pujol, Narcís

Economia global. El riesgo populista
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Llevamos unas semanas con las bolsas desquiciadas por varios fenómenos coincidentes, como en la tormenta perfecta, que no dejan dudas de que la economía es global y nos afectan directamente fenómenos y movimientos no solo de países de nuestro entorno. Es un avance de lo que

Bicentenario de Juan Prim. Insigne militar catalan y español del S.XIX
Autor: Pedro Aparicio Muñoz Mientras esta semana se cumplen los 200 años del nacimiento de Juan Prim, ejemplo de militar liberal convencido, héroe en Marruecos, Capitán General en varias regiones españolas y de Puerto Rico, jefe de una expedición a Méjico, precursor de la instauración de una monarquía democrática en la figura