XENTRADAS 14-15

CLARIDAD

CLARIDAD

 

 

Podríamos decir que sin apenas tiempo de asimilar el Tsunami del 25M (Elecciones Europeas) ha llegado a nuestras costas (mentes) otro de parecida magnitud: La Abdicación del Rey.

Viendo el análisis que se hace, pero sobre todo las reacciones que suscitan creo que hay un nexo en común, un sustrato que las une y las alimenta.

Las elecciones al Parlamento Europeo nunca me han interesado, no soy un europeísta en el sentido clásico, ni tampoco un euro-escéptico. Me he identificado más con sus detractores, con los que criticaban la actual UE con la Europa Fortaleza o la Europa de los Mercadores, o con los que criticaban la falta de una sola voz política (Paolo Cecchini) ya que se ha construido una Europa Económica pero no una unión política, una Europa unida con una sola voz que se alce en el mundo defendiendo sus viejos valores de igualdad-libertad-solidaridad. Se va a Europa a defender los intereses nacionales no a defender ni a construir una Europa más justa, más igualitaria.

Siguiendo lo que dije en cierta ocasión: “Debemos saber qué votamos y a quién votamos”, me he permitido leer determinados programas de algunos partidos que se han presentado a estas elecciones. También leía “Filosofía Política” de Mario Bunge; obviamente el mérito no es mío sino de Victor ya que fue él quien nos lo recomendó, tanto al autor como el libro, y de mi querida y admirada Sagrario que tan amablemente me lo ha prestado.

El autor habla del Juramento Atlético: “Buscaré la verdad y la difundiré”, no solamente eso sino que además dice que: “el mensaje político tiene que ser claro, de modo tal que el ciudadano pueda formarse una opinión bien informada y actuar de manera inteligente, en lugar de seguir eslóganes y exhortaciones a ciegas”

Dice Bunge que la claridad es una condición tan decisiva que el Parlamento Canadiense aprobó la “Clarity Act” para obligar a los separatistas quebequenses a formular de manera clara el referéndum en cuestión, si los votantes estaban a favor de la independencia, lo que el Parti Quebecois, había intentado disfrazar como “soberanía-asociación” y “federalismo renovado”.

Con ironía diré que todo eso que dice Bunge es igual que lo que ocurre en nuestro querido país y si además le añadimos la famosa frase de Enrique Tierno Galván: “Las promesas electorales están hechas para no cumplirlas” que tan bien ha llevado a la práctica el PP de Mariano Rajoy, tenemos el cuadro completo de la realidad que vamos construyendo.

Nietzsche decía que la filosofía procede de una biografía y, basándome en esta idea, digo que lo que pensamos es fruto de nuestra trayectoria vital, por lo tanto lo que hoy hagamos se deberá a la honestidad y valentía intelectual con la que afrontemos la realidad que vamos construyendo día a día, basada en el conocimiento de lo que hoy es nuestra sociedad y en lo que queramos que sea mañana.

Previous post

CURIOSAS COINCIDENCIAS 80 AÑOS DESPUES

Next post

EL ESTRUCTURALISMO Y EL SISTEMA ELECTRICO

admin

5 Comentarios

  1. Chus ojosnegros
    3 | junio | 2014 23:13 — Responder

    Caramba Fernando, me has dejado al punto de la Claridad.
    Libertad, igualdad, fraternidad,y claridad .Me parece que te falta el, o los siguientes artículos que definan los argumentos que esa urdimbre ha trenzado. Por favor sigue con lo que has expuesto. No puedo concluir el pensamiento, si no continuas con tus elementos desplegados y sin desarrollar….No nos dejes así…
    Gracias. Chus
    Claridad, que precisión, y ahora especialmente, claridad…

  2. Víctor Guedán
    4 | junio | 2014 09:04 — Responder

    José Ortega y Gasset: “La claridad es la cortesía del filósofo”.

    Ludwig Wittgenstein: “Todo aquello que puede ser dicho, puede decirse con claridad: y de lo que no se puede hablar, mejor es callarse”.

  3. Chus ojosnegros
    5 | junio | 2014 11:34 — Responder

    El órdago a la grande no lo puedes dejar pasar, por lo que toca aceptar y seguir y no dejarnos en este punto de casi materializar el dato concreto y entrar al trapo….
    Lo que dijo ese de apellido imposible y nombre Ludwig, ha de ser entendido en sus téminos.
    Lo siento Fernando, este lugar, Ägora ha nacido para ser de veneración y de recurso humanista en estos tiempos, y tenemos mucho que decir los que estamos en Pórtico . …

  4. PEDRO APARICIO
    7 | junio | 2014 15:24 — Responder

    Comparto con Fernando la idea de que la abdicación está muy relacionada con los resultados de las elecciones europeas, pero no tanto por lo resultados como por las consecuencias.

    El empujón lo ha dado la dimisión de Rubalcaba, bastión de la Monarquía como ha quedado caro con su defensa del si en la votación prevista para el 17/18 del presente mes.

    El actual Rey tiene un pasado, con sus luces y sombras como ya he indicado en otro comentario, pero viene de la gestación y consolidación de la Democracia y su hijo, en cambio, es una incognita

  5. Chus ojosnegros
    12 | junio | 2014 11:24 — Responder

    Fernando, te toca mover ficha y no dejarnos a medias. Lo que se empieza se concluye.y espero la continuación. Gracias.
    Chus

Deja un comentario