XENTRADAS 14-15

Internet como arma revolucionaria

internet-mundo--478x270

Autor: Carmen Cobeña Lovelace

Nuestra joven especie,  con respecto a  las otras  con quien  comparte el hábitat de  este planeta posee  una importante  singularidad que  la diferencia sustancialmente. La capacidad de pensar.

Con ella  y a través de ella, ha sido posible el avance que  lento y continuo hemos experimentado siendo el soporte  de la creatividad y la experimentación que nos ha llevado a conseguir su supervivencia.

Bajo mi punto de vista y muy a grosso modo, si tuviera que  resumir  los avances en su devenir,  remarcaría cuatro hitos fundamentales :  el descubrimiento del fuego,  el periodo neolítico, la revolución industrial  y la creación y difusión de Internet.

Sin duda creo,  que los tres primeros han sido el soporte estructural necesario para que el  último haya podido desarrollarse  convirtiéndose en una verdadera revolución planetaria.  Y digo esto porque mediante Internet, se   facilita la comunicación y la  difusión del conocimiento.

Sin sangre, potencialmente permite  eliminar barreras sociales y  geográficas para que el conocimiento, única arma de superación humana en todos os órdenes , sea asequible  a todos independientemente de estatus económico, raza, religión, etc.

Quiero remarcar  lo de “potencialmente” porque de facto, los intereses particulares de control de unos pocos interesados en un mundo de diferencias y jerarquías, tratan y consiguen  controlar en gran medida las consecuencias  de su extensión indiscriminada.  Pongamos por ejemplo  el caso de China quien  ejerce  una censura de redes y/o la carencia de ellas en África y muchos  puntos de Asia.

En otro orden y por poner un  caso más cercano y conocido,fijémonos en la diferenciación social intrínseca que conlleva la falta de dotación de ordenadores y la formación específica del profesorado en el uso de intranet para impartir contenidos, motivar y acompañar en el proceso de aprendizaje  a los alumnos de  los colegios  públicos (cuyo alumnado corresponde en gran parte a segmentos sociales de menor poder adquisitivo que en muchos casos ni siquiera dispone de ordenador propio),  que  impide   que  en pie de igualdad  se consiga una  formación básica igual  a la de aquellos alumnos, (correspondientes a familias con mayor desenvoltura económica), de  centros privados que generalmente  usen este enfoque.

Concluyo. Si se quisiera Internet y  la enseñanza de su uso  responsable y con sentidos crítico ( no enfocado solamente y sin quitar su utilidad,  a  juegos, facebook etc.), realmente sería  la forma en que el respeto a la diversidad y  la igualdad de oportunidades real, disminuyera cuanto menos  problemáticas endémicas que  estancan el verdadero avance  humano.

Fuente: Composición varias imagenes de Internet.
Previous post

La Filosofía de la informática

Next post

La pensión de jubilación ¿Podría ser más digna y equitativa?

admin

Sin comentarios.

Deja un comentario